Entradas

Imagen
Critica a la obra “El loco y la triste”                                              Crítica literaria a la obra "El loco y la triste" La obra trata de dos marginados que enfrentan su dura realidad. Eva un día amaneció al lado de un borracho llamado huinca Luis, ella quería cambiar su futuro y cumplir su sueño de tener una casa, mientras que el Huinca está consciente de su enfermedad y destino. El autor de esta obra Juan Radrigan se enfocó en el tema de la marginalidad debido al contexto político y social que se estaba viviendo en Chile cuando fue escrita . El contexto político refiere a la dictadura militar en Chile que se estaba viviendo en los años 1973 y 1990, Durante este periodo, Chile experimentó una notoria transformación económica, social y cultural, en el cual hubo desigualdad de ingresos e inestabilidad al sector asalariado. Debido a esto el autor se enfoca en la vida que estaban pasando las personas marginadas
Imagen
Critica a la obra “El loco y la triste”                                                                                  Crítica literaria a la obra "El loco y la triste" La obra trata de dos marginados que enfrentan su dura realidad. Eva un día amaneció al lado de un borracho llamado huinca Luis, ella quería cambiar su futuro y cumplir su sueño de tener una casa, mientras que el Huinca está consciente de su enfermedad y destino. El autor de esta obra Juan Radrigan se enfocó en el tema de la marginalidad debido al contexto político y social que se estaba viviendo en Chile cuando fue escrita. La obra es una tragedia moderna , que ha diferencia de la tragedia clásica ,no impone necesariamente a personajes de alta categoría como lo son los reyes y la nobleza ,que actuando con desmesura ,terminan perdiendolo todo ,cosa que también afecta al entorno en el que se encuentran.La tragedia moderna se aleja de la exalt
Critica a la obra “El loco y la triste”                                                 Critica  a la obra "El loco y la triste" La obra trata de dos marginados que enfrentan su dura realidad. Eva un día amaneció al lado de un borracho llamado huinca Luis, ella quería cambiar su futuro y cumplir su sueño de tener una casa, mientras que el Huinca está consciente de su enfermedad y destino. El autor de esta obra Juan Radrigan se enfoco en el tema de la marginalidad debido al contexto político y social que se estaba viviendo en Chile cuando fue escrita. La obra fue representada en el 2016 por la compañía TAT. La dirigió Álvaro Muñoz, Huinca Luis y Eva fueron interpretados por los actores Osvaldo Salom y Sandra Mutz. La obra fue presentada en la Universidad de la Frontera, Temuco. El tema de la marginalidad fue representado de forma realista en la obra, donde se puede espectar la dura realidad que vivían las per