Critica a la obra “El loco y la triste”
 

                                            Critica a la obra "El loco y la triste"




La obra trata de dos marginados que enfrentan su dura realidad. Eva un día amaneció al lado de un borracho llamado huinca Luis, ella quería cambiar su futuro y cumplir su sueño de tener una casa, mientras que el Huinca está consciente de su enfermedad y destino. El autor de esta obra Juan Radrigan se enfoco en el tema de la marginalidad debido al contexto político y social que se estaba viviendo en Chile cuando fue escrita.




La obra fue representada en el 2016 por la compañía TAT. La dirigió Álvaro Muñoz, Huinca Luis y Eva fueron interpretados por los actores Osvaldo Salom y Sandra Mutz. La obra fue presentada en la Universidad de la Frontera, Temuco. El tema de la marginalidad fue representado de forma realista en la obra, donde se puede espectar la dura realidad que vivían las personas en la pobreza .Huinca Luis y Eva estaban destinados a la muerte debido al género literario al cual pertenece a una tragedia. Pero estos dos personajes pudieron encontrar la felicidad no con cosas materiales si no con el amor y compañía que sentían uno para el otro.


La actuación de estos dos actores fue bastante buena, ya que ocuparon el lenguaje coloquial y supieron representar e interpretar el pensamiento y la vida que tenían los marginados durante la pobreza. Sin embargo la escenografía pudo haber sido más llamativa y ocupar otro montaje que no fuera solo la escenografía común representando a la pobreza que son los cartones, si no algo que captara más la atención del espectador. Tal vez respecto a la música se pudo haber ocupado más sonidos que complementaran mas las acciones de los personajes.


En conclusión, a pesar de los problemas o arreglos con el tema del montaje, la obra se llevo a cabo de forma fluida y entretenida para la visualización del público y con un dialogo coherente enlazado con la marginalidad, y con la utilización de el lenguaje informal en los personajes que permite una mayor atención del espectador.

Comentarios

Entradas populares de este blog